¿Cuánto le pagan a un para atleta por sus medallas?

Quizá esta sea una de las preguntas más frecuentes entre los aficionados de los Juegos Paralímpicos. Pues bien, este año el gobierno colombiano aumentó los incentivos que recibirán los deportistas que han logrado preseas en la ciudad luz. Las cuentas están así:

Oro

Fotos: Comité Olímpico Colombiano

Los medallistas dorados Érica Castaño, quien demostró su potencial en el lanzamiento de disco F55 con un registro de 26.70 metros y José Gregorio Lemos, quien volvió a romper propio su récord mundial (63.81 metros) para coronarse campeón en lanzamiento de jabalina F38; recibirán $343.200.000. A sus entrenadores les entregarán $171.600.000.

Plata

Foto: Comité Olímpico Colombiano

Edilson Chica, quien después de un reñido encuentro contra el británico Stephen McGuire se llevó la medalla de plata en boccia, recibirá un incentivo económico de $191.100.000 y su entrenador obtendrá un reconocimiento por el orden de los $95.550.000.

Bronce

Fotos: Comité Olímpico Colombiano

Los medallistas de bronce Leidy Chica, la primera colombiana en lograr esta medalla en boccia en unos Paralímpicos, Faisury Jiménez, quien dejó todo en el para atletismo de 100 metros T38 femenino con un tiempo de 12.53sg y Juan Alejandro Campas, quien en esa misma pista del T38 masculino y en los 400 metros bajo igual categoría; recibirán $136.500.000 y sus entrenadores $68.250.000.

Cabe anotar que estos incentivos sólo serán reconocidos una vez por el mismo logro. Hasta el momento con este medallero, el Valle del Cauca se alza con 7 de las 13 medallas paralímpicas que han cosechado los atletas colombianos en París 2024.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio