Con una inversión superior a los $31.000 millones de pesos financiados por el Ministerio de Salud y Protección Social, el […]
Leer másVení te cuento...
Los dialectos étnicos en la Academia
La escritora afro Mary Grueso y la profesora indígena Bárbara Muelas fueron las primeras mujeres de los pueblos étnicos en […]
Leer másConociendo a Cali ando
Uno de los programas insignia de Cali son las vacaciones recreativas, organizadas por la Corporación para la Recreación Popular CRP. Este año Conociendo a Cali […]
Leer másNueva distinción para ‘Hugol’
Con más de 250 goles en su carrera, el delantero de Candelaria, Valle del Cauca ha dejado una huella imborrable […]
Leer másCali, precursora de la independencia
En Cali, 17 días antes del grito de independencia nacional, se hizo la proclama con el Acta del 3 de […]
Leer másDel taller de calzado a la pista de baile
En su mayoría, los múltiples talleres y tiendas de calzado que algún día decoraron la calle Obrero, han desaparecido. Aún […]
Leer más¿Quién es la mujer vallecaucana 2025?
La labor que la hizo merecedora del Galardón de la Mujer Vallecaucana 2025 en el ámbito Científico/Educativo, ha contribuido a […]
Leer más27 animales regresaron a su hábitat
27 animales recuperados en el Hogar de Paso del Dagma retornaron a sus hábitats naturales. Serpientes, loras cabeciazules, un coclí, […]
Leer másMacetas: dulce patrimonio caleño
Según la tradición oral, a finales del Siglo XIX la negra Dorotea Sánchez solo disponía de agua y azúcar para […]
Leer más