Forbes Colombia presentó a un centenar de mujeres que con su trabajo han ganado espacios en sectores tradicionalmente masculinos y hoy son referentes para nuevas generaciones. Ellas están redefiniendo el poder. La región Pacífico las resalta en sectores como: ciencia, moda, deportes y política.
Vallecaucanas Top

Con sus liderazgos desbloquean patrones y convierten sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden. Ellas son:
- Linda Caicedo: la delantera del Real Madrid reconocida por su impacto global en el fútbol femenino.
- Diana Trujillo: la directora de vuelo de la NASA que lidera misiones espaciales como la Perseverance.
- Johanna Ortiz: la diseñadora de modas que internacionalizó una marca de lujo sostenible.
- Dilian Francisca Toro: la Gobernadora del Valle del Cauca destacada por su trayectoria política.
- Vicky Perea: la directora del diario El País de Cali, el más relevante del suroccidente colombiano.
Liderazgo caucano

En esta edición anual Forbes celebra a las mujeres que con su trabajo demuestran que el liderazgo no tiene género, como la Vicepresidenta de Colombia Francia Márquez, conocida en su lucha por la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos humanos en medio del conflicto armado.
Chocó biogeográfico

El listado de mujeres poderosas de Forbes es mundialmente reconocido y se ha publicado en 60 países. La selección en Colombia fue hecha por el equipo editorial de Forbes, que distinguió a Nubia Carolina Córdoba, la Gobernadora del Chocó, quien lidera uno de los departamentos más resilientes del país.