Una ambiciosa propuesta pretende realizar más de ocho mil chequeos y diagnósticos de lunares en el país. La intención: acercar a los colombianos a dermatólogos expertos para que les ayuden a detectar a tiempo y sin costo, un cáncer de piel.
Hoy, el centro comercial Calima recibe la primera parada del tour que el 5 y 6 de septiembre estará en la Liga contra el Cáncer seccional Valle del Cauca antes de dirigirse a Ibagué, Bogotá , La Vega (Cundinamarca) y siete capitales más.
Vea más información sobre esta iniciativa en nuestro canal de YouTube
«Esta es una oportunidad única para personas de escasos recursos que no tienen facilidad para acceder a esta especialidad. Así, podremos salvar vidas detectando a tiempo el cáncer de piel«: Wilson Cubides, Director Ejecutivo Liga contra el Cáncer.
Según el Observatorio Mundial de Cáncer, en 2022 fueron diagnosticadas 331.772 personas con cáncer de piel. En Colombia el número asciende a 1.773 afectados por la exposición a los rayos solares, quienes evidenciaron el daño años o décadas después.
«Una parte significativa de la población está desinformada sobre los riesgos de la exposición solar. El melanoma puede afectar a personas de cualquier edad, origen, género y tono de piel«: Sandra Malca, Directora Marketing Salva tu Piel.
Tenga en cuenta…
La exposición al sol es acumulativa y es más intensa en las primeras dos décadas de vida. Aplique protección 20 minutos antes de sus actividades al aire libre, use sombreros y prendas que cubran sus extremidades. Evite cámaras de bronceo e insolaciones.