Una tecnología que genera peróxido de hidrógeno e hipoclorito de sodio para optimizar la calidad del agua, reduce el impacto ambiental, minimiza la dependencia de productos químicos externos y disminuye la huella de carbono en las operaciones de EMCALI.
«No vamos a transportar el cloro como lo hacemos actualmente, sino que lo generamos a través de sal, mas agua, mas energía para garantizar la seguridad para los trabajadores y la comunidad«, señaló Juan P. Gutiérrez, Jefe de Producción de Agua Potable.
La Planta Río Cali abastece a la red hospitalaria, 35 mil hogares y 48 barrios en la capital del Valle del Cauca. El proceso de potabilización implementa procesos amigables con el medio ambiente como el cambio de lamelas de asbesto por polipropileno.
«Hemos realizado diferentes proyectos en la etapa de coagulación, floculación, sedimentación y desinfección. Con la tecnología de desinfección in situ, ya no más cloro gaseoso, no más riesgo«, aseguró Juan Felipe Moreno, Jefe de la Planta Río Cali.
A uso de oxidantes mixtos altamente efectivos en la eliminación de microorganismos patógenos se suma la Planta La Rivera, que se abastece del río Pance y presta sus servicios a la Comuna 22, universidades, zona de expansión y parte alta de Ciudad Jardín.