¿Qué es la Encyclia Tuluaensis?

La especie, descubierta en el Parque Natural Mateguadua, se convierte en símbolo de conservación para el Valle del Cauca. En un gesto de reconocimiento ecológico y cultural, se aprobó el proyecto. Este hallazgo resalta la riqueza oculta en los ecosistemas locales y atrae la atención internacional.

Tesoro botánico

El Concejo de Tuluá elevó a la Encyclia Tuluaensis a la categoría de flor oficial del municipio. La decisión es un homenaje estético, y un reconocimiento al valor científico, ecológico y cultural de esta flor propia de la región. Su endemismo la convierte en símbolo de la identidad natural tulueña.

Valor científico

La orquídea fue identificada en un área protegida administrada por el Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle del Cauca. Según la directora del INCIVA, Emily Vanessa Vélez, «consolida al parque como un sitio de alta importancia biológica«.

Bosque seco tropical

Es su hábitat natural, uno de los más amenazados y fragmentados del país. La directora señaló que su presencia «refleja la resiliencia de este ecosistema y la necesidad de fortalecer las acciones para su conservación«. Nos insta a todos a redoblar esfuerzos para proteger el patrimonio natural regional.

Más contenidos sobre Orquídeas

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio