La lección del río Frayle

La avalancha de 1994 fue un punto de inflexión que demostró la vulnerabilidad de las comunidades frente a la fuerza implacable de la naturaleza. Tres décadas después, la tragedia se convirtió en base de un proyecto ambicioso. Obras de contención protegerán la vida y reescribirán el destino de Florida, Valle.

El mapa

La lección del río Frayle está marcada por una sucesión de crecientes. 13 eventos desde 1937 culminaron en la catástrofe de 1994, que cobró 19 vidas y dejó 428 familias sin hogar. Hoy, la CVC inicia la segunda fase de un dique. 1,100 metros de largo, más de 4 metros de altura y un enrocado en su base.

La inversión

$11.000 millones de pesos se destinaron a reducir el riesgo de inundaciones, erosión y avenidas torrenciales en la margen derecha del río. El diseño del dique está calculado para soportar caudales de hasta 700 metros cúbicos por segundo. La garantía: una protección significativa para el casco urbano.

La lección del río Frayle

La construcción del dique es ejemplo de cómo la gestión del riesgo se traduce en beneficios directos para la calidad de vida. La obra es un hito en la protección de las comunidades vulnerables. Es testimonio de la importancia de la inversión en infraestructura de prevención para el desarrollo sostenible.

Otras obras de interés

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio