Cali, mapa de colores

Cali se transformó en un lienzo vivo, pintado por el milagro de una primavera repentina. 17.000 guayacanes despertaron en una poesía natural que colorea andenes, calles y zonas verdes. Un espectáculo que celebra la vida. Una descarga rosa, amarillo y blanco que viste a la sucursal del cielo.

Cartografía florecida

En las comunas 2 y 17 la ofrenda de los guayacanes se manifiesta con plenitud. La expresión silente de una ciudad que florece desde sus raíces, cuenta con 10.000 guayacanes rosados, 2.400 amarillos y un particular tesoro de tan solo 8 guayacanes blancos que brillan como perlas en el vasto mar urbano.

Cali, mapa de colores

Los guayacanes no solo engalanan la vista, anuncian el fin de la temporada seca y dan la bienvenida a las lluvias. Otros poetas arbóreos como el gualanday, la flor de reina y el lluvia de oro permiten que los caleños se conecten con una paleta de tonalidades que sana emociones y ayuda a reducir el estrés.

Un susurro que invita a la pausa, al asombro. Un recordatorio de que la belleza es refugio. «Venimos de días grises, muy violentos y la naturaleza nos está hablando. Nos permite disfrutar de estos colores que tienen un efecto en las emociones y en el día a día de todos los caleños«: Samir Castillo, líder del DAGMA.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio