Con el proyecto Orinoco2, el Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla certificó los primeros 11.524 bonos de carbono a partir de un modelo de colaboración con la Fundación Cataruben y Ecopetrol para promover medidas de mitigación del cambio climático.

Captura de carbono
Las estrategias de conservación en 1.083 hectáreas de bosque natural entre los años 2018 y 2022, aumentaron la captura de carbono en más de un 300%, una mejora continua en procesos de conservación y disminución de los gases de efecto invernadero.
«Esta primera emisión de bonos forma parte del compromiso para alcanzar nuestra meta de carbono neutro en 2030 con la implementación de prácticas ambientales, sociales y de gobernanza en nuestra producción de alimentos, energía verde y biocombustibles«: Guillermo Carvajal, Gerente de Asuntos Corporativos de Riopaila Castilla.

Inversión ambiental y social
Los fondos recaudados con la comercialización de los bonos de carbono se destinarán al mantenimiento y ampliación de áreas de conservación, ganadería sostenible, agricultura regenerativa y apoyar los proyectos comunitarios y de pequeñas empresas.