La relación de los caleños con los autos comenzó a inicios del siglo XX, cuando llegó a lomo de mula el primer vehículo motorizado. La versión 67 de la Feria reunirá 250 vehículos antiguos seleccionados por curadores y coleccionistas del Club AAA.
Se destacan los populares autos de linterna afuera, con las luces fuera de la carrocería. Hoy quedan muy pocos ejemplares y en esta ocasión, cerca de 20 engalanarán el desfile con tripulantes vestidos de época para recrear el encanto de tiempos inolvidables.
Eventos populares
La Feria Rural y Comunera los recibirá desde las 3p.m. hasta la 1a.m. en los corregimientos de Navarro, Pichindé, Villacarmelo y la Paz. También estará presente en las comunas 2, 8 y 19.
El Encuentro de Melómanos y Coleccionistas los sorprenderá con Camino al Barrio, una puesta en escena con temas instrumentales, de Latin Jazz y presentaciones en vivo de Julio Cortés y su corte con Kike Harvey y Junior Valdés entre otros artistas.
Desde las 10a.m. y hasta la medianoche, los asistentes podrán disfrutar de arte, orquestas en vivo, batallas de freestyle, actividades para niños, productos locales y gastronomía en el lote de EMCALI de la carrera 8 con 62.
Agenda nocturna
El Súper concierto de la Feria de Cali reunirá en el Estadio Pascual Guerrero a Rubén Blades, El Gran Combo de Puerto Rico, Víctor Manuelle, La Sonora Ponceña, el Grupo Niche, Havana de Primera y Los Van Van de Cuba.
Y en la Arena USC se presentarán el maestro de la salsa romántica Tony Vega con éxitos como Esa Mujer, Ella es y Aparentemente. Rey Ruiz interpretará canciones como Mi Media Mitad, No me acostumbro y Si te preguntan. El show lo cerrará el DJ Marlong Son.