Cali: 489 años de alegría y tradición

La Sultana del Valle se viste de gala para celebrar sus 489 años. La programación de esta fiesta exalta su cultura, fomenta el bienestar animal, rinde homenaje a la salsa y proyecta un futuro prometedor. Este cumpleaños es una invitación a vivir la ciudad en cada rincón.

Las actividades

Este 25 de julio, Cali inicia su día con energía con una maratón de aerorumba a las 10:00 a.m. en la Plaza de Cayzedo, epicentro de la celebración. Los emprendedores se unirán a la fiesta con sus productos. La Arquidiócesis de Cali oficiará un Te Deum de acción de gracias en la Catedral de San Pedro a las 11:00 a.m.

La Kuty le dará sabor y simbolismo al día con un árbol de pandebonos gratuitos. El plato fuerte se servirá a las 4:30 p.m. en la Plaza de Cayzedo con la banda sinfónica de la Escuela Militar de Aviación. En el Paseo Bolívar, ‘Pacífico en su Salsa’ resonará hasta las 9:00 p.m. El cierre estará a cargo de Willy García.

La celebración culminará con el espectáculo de mapping «Mi Cali Bella» desde el monumento a Cristo Rey.

Regalos con patas

Del 25 al 27 de julio, La Estación se convierte en el escenario de una jornada de adopción de perros y gatos. Más de 120 ‘peluditos’ rescatados del maltrato y el abandono, buscan un hogar definitivo. La iniciativa será liderada por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA).

La banda sonora

En Netflix, un viaje cinematográfico a Nueva York y Cali explora los orígenes y la evolución de la salsa. Leyendas como Rubén Blades y Henry Fiol, celebran el ritmo y la historia de estas ciudades hermanas. Proyecciones gratis 6:30 p.m. hoy en la Plaza de Cayzedo y el sábado en el Parque del barrio Obrero.

Las rutas

En la Plaza de Cayzedo se implementarán cierres viales este 25 de julio para garantizar la seguridad y la movilidad peatonal. Las carreras 4ª y 5ª entre calles 11 y 12 estarán inhabilitadas desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. La Secretaría de Movilidad diseñó un plan de desvíos apoyado por más de 50 agentes.

Los deseos

Mientras celebramos el presente, la ciudad mira al futuro con el proyecto ‘Cali 500+’. La iniciativa liderada por la Alcaldía de Cali busca transformar la capital del Valle del Cauca. El modelo: una hoja de ruta clara hacia un desarrollo sostenible e inclusivo de cara al año 2036, cuando la ciudad cumplirá 500 años.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio