Con 438 puntos en las Pruebas Saber, una ginebrina fue la estudiante más destacada de los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca y aseguró su futuro profesional como socióloga y docente.
Esfuerzo y oportunidad
Laura Sofía Villafañe mantuvo una rutina de estudio que iniciaba a las seis de la mañana y terminaba a las once de la noche, sin importar si eran fines de semana o días festivos. “Me formé desde noveno, fueron días extensos. Cuando se acercaba la prueba, cinco meses antes, comencé a estudiar día y noche”.

Triunfo académico
A sus 16 años, la estudiante de la Institución Educativa Ginebra La Salle, inscribió su nombre en la lista de honor del departamento. Obtuvo el mejor puntaje ICFES 2025, logro que le aseguró una beca completa de Digicampus para convertirse en socióloga y aportar a la educación del país través de la docencia.

Digicampus, educación superior
“Vamos a darle a los mejores estudiantes la matrícula y pues toda la carrera completamente gratis en la universidad, la carrera que ellos deseen”: Dilian Francisca Toro, Gobernadora del Valle del Cauca.
Digicampus ofrece 170 programas en convenio con 16 universidades. Más de 5.000 vallecaucanos ya adelantan sus estudios de educación superior gracias a este modelo que otorga incentivos de hasta el 100% en la matrícula para acceder a un programa de formación virtual e híbrida.
