Exportaciones: motor económico del país

La economía del Valle del Cauca demostró notable dinamismo el primer semestre de 2025. Se consolidó como clave para las exportaciones, motor económico del país. Registró un desempeño excepcional, impulsó una canasta diversificada de productos e incrementó el número de empresas exportadoras.

Valor y volumen

Las exportaciones aumentaron el 15,0% en valor y el 12,3% en volumen versus el mismo periodo del 2024. El departamento se ubicó segundo entre las principales regiones. Pasó de U$D 1.131 millones en 2024 a U$D 1.301 millones en 2025. El número de empresas exportadoras creció un 10,7% con 996 compañías.

Exportaciones manufactureras

El valor de este renglón alcanzó los U$D 719 millones, un crecimiento del 9,3% versus el primer semestre de 2024. El papel y el cartón, los cables eléctricos y las tarjetas inteligentes contribuyeron al crecimiento de las exportaciones manufactureras gracias a la alta tecnología que incorporaron.

Diversificación y competitividad

Ocho de los diez principales destinos de exportación del Valle del Cauca registraron variaciones positivas. Estados Unidos mantuvo la mayor expansión anual. Ácidos carboxílicos, libros registro y preparaciones para higiene bucal o dental, consolidaron al Valle del Cauca como líder en estas categorías a nivel país.

Repase la última Encuesta de Ritmo Empresarial publicada por la Cámara de Comercio de Cali

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio