En Cali el 99,4% del tejido empresarial está compuesto por pequeños y medianos empresarios. Una mayor digitalización podría fortalecer las cadenas productivas y facilitar el comercio transfronterizo gracias a la cercanía con el puerto de Buenaventura.

Desafío digital
Pese a su importancia en la economía nacional, según la Encuesta de Micronegocios EMICRON del DANE, menos de la mitad de las microempresas usan internet (44,2%) y solo un pequeño porcentaje cuenta con una página web (12,3%).
«El eCommerce y la digitalización son el motor de crecimiento que necesitan las pymes en Colombia. Permite aumentar las ventas, reducir costos e impulsar la transformación digital”: María F. Quiñones, Pta. Ejecutiva Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.

Ventajas competitivas
- Llegar a clientes más allá de su ubicación geográfica, acceder a mercados nacionales e internacionales sin la necesidad de una presencia física.
- Disminuir gastos asociados con locales físicos como alquiler y servicios públicos, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa.
- Estar disponible para los clientes en todo momento, lo que facilita las ventas fuera del horario comercial tradicional.
- Recopilar datos sobre el comportamiento de los clientes facilita la creación de ofertas personalizadas y estrategias de mercadeo más efectivas.