50 años de Taekwondo en Palmira

Medio siglo de trabajo deportivo en esta disciplina cumple la Villa de las Palmas. Deportistas, entrenadores y maestros forjaron las bases de una práctica referente de respeto, valores y formación física para las nuevas generaciones.

El primer maestro

En los años 70 «El Tigre», un hombre nacido en Estados Unidos y de familia Coreana llegó al barrio El Triunfo para personalizar esta milenaria arte marcial. Hoy el municipio cuenta con más de 400 taekwondokas dispersos en cuatro clubes en zona urbana y rural.

El legado

Harbey Bermúdez, Alexánder Martínez, Fernando Puyo, Juan C. Mesa, Julio César Mazuera, José Henao y Gabriela Valencia son los maestros que han aportado a una cosecha de triunfos que en principio, se construyó en las calles, a sol y agua.

El equipo más grande de la región

Cinturones negros cuarto y quinto Dan han conseguido que el de Palmira sea uno de los equipos más grandes del Valle del Cauca con muy buenos resultados en Juegos Departamentales e importantes competencias nacionales e internacionales.

La invitación es a fortalecer este semillero que recibe niños desde los tres años para iniciar su entrenamiento en un arte que aunque no es tradicional en nuestro país, es una cultura que de seguro, trascenderá por muchos decalustros más.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio