Pacífico en su salsa es patrimonio digital

Pacífico en su Salsa demuestra que las plataformas digitales fortalecen y proyectan las tradiciones vivas de la región. Beneficia más de 3000 personas en Tumaco, Buenaventura, Quibdó, Guapi y Cali. Salvaguarda el patrimonio cultural y crea un nuevo horizonte para narrar historias con base tecnológica.

Entre tradición y tecnología

466 artistas se formaron en gestión cultural y marketing digital. Se apoyó el registro de 40 marcas de productos tradicionales. Al integrar saberes ancestrales con estrategias digitales, se creó un ecosistema cultural dinámico que dialoga con las políticas de salvaguardia y sostenibilidad del patrimonio inmaterial.

Pacífico en su salsa es patrimonio digital

La herramienta digital rutas culturales digitales Pacífico en su Salsa es patrimonio digital que permitirá recorridos interactivos por cocinas tradicionales, escuelas de baile y lugares emblemáticos para impulsar la identidad y la economía local.

La digitalización de estas rutas no es solo un mapa, es una narrativa interactiva que sumerge al usuario en la riqueza del Pacífico y la herencia salsera de Cali. No solo se proyecta cultura, también se establece un modelo de negocio sostenible gestionado por los beneficiarios del proyecto.

De lo local a lo global

Agrupaciones como Mavichi y De mar y Río llevaron el sonido de la marimba de chonta y el talento colombiano a festivales internacionales en África y Canadá. Estos hitos consolidan a Cali como epicentro cultural y exportador de talento. Reafirma su papel como puente entre el Pacífico y el mundo.

Más contenidos sobre expresiones culturales del Pacífico:

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio