80 neonatos de la especie golfina nadan en aguas del mar Pacífico gracias a una jornada de conservación de fauna. Con este esfuerzo, ya son 9.000 las tortugas marinas liberadas desde 2012 gracias a la colaboración de las comunidades.
Pequeñas tortugas, grandes enemigos
Estas miniaturas del reptil considerado el más antiguo del mundo, enfrentan grandes amenazas como la erosión costera, la caza furtiva y la contaminación de los océanos. Para ser testigo de cómo se realizó este proceso, haga click en el enlace.
Viveros tortugarios
Dos de estas unidades permiten garantizar la eclosión segura de los huevos de esta especie amenazada gracias a la intervención de Romelia Ruiz en Puerto España-Miramar y la Asociación de Guardianes del Manglar en Punta Bonita-río Cajambre.
«Es fundamental reconocer esta labor, ya que solo una de cada mil tortugas alcanza la edad adulta y logra reproducirse. Este es un proceso largo que incrementa el riesgo de extinción«, asegura Marco Antonio Suárez, Director General de la CVC.