Tren de cercanías, movilidad competitiva

Con el 70% de la financiación a cargo del Gobierno nacional y el 30% restante por parte de la Gobernación y las Alcaldías, la viabilidad financiera es una realidad. El desafío ahora es firmar el acuerdo antes que entre en vigor la Ley de Garantías el 9 de noviembre. El plazo es vital para concretar el proyecto.

Inversión sostenible y estratégica

El Tren de Cercanías basa su operación en energía eléctrica. Esto lo convierte en un proyecto de desarrollo sostenible con bajo impacto ambiental. La tecnología permitirá reducir emisiones contaminantes y congestión vehicular para resolver una de las mayores dificultades de transporte en el área metropolitana.

Tren de cercanías, movilidad competitiva

El tren está diseñado para ser un motor de integración regional con un trazado de 74.2 km. Integrará estaciones en Dagua, La Cumbre, Vijes, Yumbo, Cali, Jamundí, Aeropuerto, Palmira, Pradera, Candelaria y Florida con 17 millones de viajes y una ambiciosa meta de 66 millones de viajes anuales para 2055.

Beneficios tangibles

Reducirá los tiempos de desplazamiento y el número de vehículos circulantes. Esto se traduce en puntualidad, rapidez y practicidad. Su infraestructura generará ordenamiento urbanístico. Tren de Cercanías, movilidad competitiva. Impulsará una plataforma empresarial internacional, productiva.

Conocé más detalles del proyecto:

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio