400 jóvenes soldados y policías recibirán diplomados en diferentes competencias para aumentar sus opciones de empleabilidad a través de las iniciativas Impulsando Futuros, En la buena y Cali Reconciliada, con las que fortalecerán sus proyectos de vida.
Estos son puentes para el empleo y la educación de jóvenes que mediante el fortalecimiento de competencias técnicas a través de diplomados, mitigarán las barreras de educación para la empleabilidad en la capital del Valle del Cauca.
La apuesta
- Brindar competencias laborales y un marco de reintegración social más amplio como promoción de valores ciudadanos y oportunidades educativas y laborales.
- Inserción al mercado laboral formal de jóvenes que han estado vinculados o prestan su servicio militar en el Ejército Nacional o la Policía Nacional en Cali.
- Reintegración efectiva en el mercado laboral formal de quienes hacen o han hecho parte de la Fuerza Pública para contribuir a la estabilidad social.
Las voces
«El proyecto busca mejorar la empleabilidad y contribuir al bienestar general de la sociedad, fortaleciendo la economía, la seguridad y la cohesión social«: Alejandra Corchuelo, Jefe Nacional de Protección Social del PNUD.
“Aportamos recursos para proveer herramientas y competencias laborales a estos jóvenes y que luego de prestar sus servicios a la patria, puedan adaptarse con mayor facilidad a la vida civil”: Jairo García Guerrero, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali.
“Al ofrecer formación en competencias laborales, se mejora la empleabilidad y se reduce el riesgo de caer en el subempleo, garantizando que sus capacidades sean plenamente aprovechadas”: Melissa María Vergara Botero, Secretaria de Desarrollo Económico.