La historia de la pequeña hija de Luz Dary Miranda es solo una de las 20 que cambiaron para siempre. Con apenas un año y nueve meses, la niña enfrentaba una compleja malformación que le limitaba la vida, una condición que, sin los recursos económicos necesarios, parecía insuperable.
«Mi hija tenía dos vaginas, dos úteros y nosotros económicamente no contábamos con los gastos para esta cirugía«, relata. Este caso ilustra el panorama de cientos de familias que, con la esperanza perdida y sin el apoyo de sus EPS, encuentran en estas brigadas una oportunidad de vida.

Brigada quirúrgica
La tercera Brigada Internacional de Cirugía Pediátrica Colorrectal fue el resultado de una poderosa colaboración. Un equipo de expertos se unió para enfrentar complejas malformaciones, como la conexión del recto con otros órganos. Las intervenciones son una necesidad crítica para los niños.

Desafío médico
Para Yeimy Alexandra Aguilera, directora de la fundación, este es un “salto gigante”. En 2024 lograron ayudar a ocho niños, este año superaron las 20 intervenciones. El Hospital Universitario del Valle jugó un papel crucial al proveer sus instalaciones, quirófanos y tecnología de punta.
El doctor Luis Mauricio Figueroa, jefe de Cirugía Pediátrica del HUV, destaca que la jornada no solo benefició a niños de la región, sino de todo el país. La presencia de cirujanos de México fortaleció el conocimiento técnico y las relaciones internacionales del hospital.
