489 años. Historia, cultura y progreso

Jamundí se viste de gala y a esta celebración se unen su gente trabajadora, comerciantes llenos de tradición, turistas maravillados por sus paisajes y autoridades locales. Todos ellos rinden homenaje a un municipio que ha sabido crecer sin perder su esencia.

Foto de: viajesenverano.com

Recorrido por la memoria

Fundado en 1536 como San Juan de Tapias, este rincón del Valle del Cauca guarda en sus calles el legado de los pueblos indígenas Yotoco y Sonso. Cerca de Cali y en la ruta del río Cauca, se convirtió en un importante centro de comercio y desarrollo agrícola.

Foto de: piterest.es

Sabores y tradiciones

Desde el tradicional sancocho de gallina hasta la refrescante lulada, sus platos combinan sabores ancestrales con un toque de creatividad. Pero es su famoso cholado, una dulce y colorida mezcla de frutas, jarabes y hielo raspado; el invitado que conquista paladares.

Foto de: zonadeimpacto.com

El gran regalo

Esta fiesta de cumpleaños tiene un presente muy especial: la entrega del remodelado Parque del Cholado. El emblemático espacio ahora ostenta mejores condiciones para los comerciantes, zonas recreativas para niños, iluminación renovada y mayor seguridad.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio