1M en Cali: empleo con innovación

En medio de desafíos laborales, la capital del Valle celebra el primero de mayo con una noticia alentadora: una estrategia que une transporte, tecnología y oportunidades laborales para miles de ciudadanos.

Radiografía laboral

Aunque registró la mayor tasa de desempleo juvenil entre las cinco principales ciudades del país (20,4%), Cali también presentó una disminución significativa en su tasa general de desempleo frente al año anterior, pasando del 12,6% al 10,6%.

Más de 1,07 millones de personas estaban ocupadas en el área metropolitana durante el primer trimestre en sectores como el comercio, la industria manufacturera y el sector público. Sin embargo, la informalidad aún afecta a casi la mitad de los trabajadores.

Juntos por el Empleo

La Alcaldía de Cali pretende conectar a más de 14.000 caleños con plazas laborales a través del STM MIO. Gracias a alianzas con Magneto Empleos y más de 30 empresas, pueden postularse escaneando códigos QR o escribiendo a un canal de WhatsApp.

La propuesta se articula con la visión de generar empleo desde la inversión pública, la competitividad y la seguridad ciudadana. Empresas como Colombina, Arcos Dorados y Pricesmart se han sumado a esta cruzada por una ciudad más próspera e incluyente.

¡Comparte este contenido!

2 1 votá
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio