Durante el último Encuentro Nacional de Departamentos, se reiteró el compromiso de las autoridades ambientales y corporaciones regionales con la conservación de los ecosistemas y la lucha contra el cambio climático.
El Valle del Cauca fue ratificado según el Índice Departamental de Competitividad en el primer lugar de sostenibilidad del país por sus buenos indicadores ambientales en negocios verdes, reducción de la deforestación, áreas protegidas y captura de CO2.
Cop16
En línea con los acuerdos que se analizarán en menos de un mes durante la COP16 en Cali, 13 de las 23 metas del marco global Kunming-Montreal se impulsan con fuerza desde la región pacífico.
«Estos esfuerzos incluyen la restauración de más de 10 mil hectáreas en zonas críticas, la declaratoria de más de 678.000 hectáreas de áreas protegidas y la promoción de prácticas sostenibles«, señaló Marco Antonio Suárez, director general de la CVC.
Avances en restauración
A través de programas como Valle más verde, se han sembrado 9 millones de árboles desde 2020 y liderado iniciativas de educación ambiental que impactan a más de 56.000 personas además de esfuerzos como los Acuerdos Recíprocos por el Agua (ARA)
La articulación entre regiones resalta el trabajo conjunto como parte de una estrategia nacional para cumplir los compromisos de la COP16, aunque es necesario más articulación con el Gobierno Nacional y el Ministerio de Ambiente para impulsar metas.