¿Qué impulsa a un deportista a desafiar los límites del cuerpo humano? Esta es la historia de Yeison López, el pesista chocoano que sorprendió al mundo tras ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024. En este artículo, descubrirás quién es este talentoso atleta y cómo logró alcanzar la cima del deporte mundial.
La sombra del conflicto
A los once años Yeison se vio obligado junto a su familia a abandonar su querido San Juan, donde las amenazas de grupos armados al margen de la ley, le hicieron dejar atrás los cultivos de plátano y tubérculos para buscar refugio en la casa de una tía en Cali, Valle del Cauca. Por fortuna, en la adversidad encontró su fortaleza.
![](https://pacificopositivo.lat/wp-content/uploads/2024/08/Goku-victorioso.jpg)
Los inicios de «Gokú»
Se hizo profesional en la halterofilia o levantamiento de pesas inspirado en su primo Wilmer Torres, el múltiple campeón nacional de esta disciplina. La carrera de «Gokú» inició en las canchas panamericanas. A lo largo de los años ha enfrentado desafíos tanto físicos como mentales, pero su pasión por el deporte nunca disminuyó.
El palo en la rueda
Tras ganar varias competencias en Colombia, forjó su espíritu competitivo, ese que lo llevó a convertirse en triple Campeón Mundial Juvenil en Georgia, USA 2016. Sin embargo una polémica sanción por doping positivo a sus 19 años, le impidió llegar a Tokio 2020. La pesadilla de una profunda depresión por poco le arrebata el futuro de las manos.
![](https://pacificopositivo.lat/wp-content/uploads/2024/08/Campeon-590x1024.jpeg)
El camino al Olimpo
«No hay mal que dure cien años», dicen y el momento de superarse llegó. Arduos entrenamientos por más de seis horas al día, le dieron primero el título de campeón en Juegos Panamericanos y lo ubicaron en el podio de oro en los Juegos Nacionales 2023. Luego, aseguró su cupo a París en la Copa Mundo de Pesas en Tailandia. Hoy, su historia alienta a jóvenes deportistas y a quienes sueñan con alcanzar sus metas. La medalla de plata más que un premio, es un símbolo de fe en sí mismo que dignifica a una nación.
El arduo trabajo de este hombre corrobora el dicho: los sueños no se realizan solos, hay que trabajarlos!