Media Arts, nuevo epicentro global

Impulsada por una visión estratégica, Cali consolida su identidad como laboratorio creativo en Latinoamérica y proyecta el talento local en prestigiosos escenarios internacionales de arte digital.

Eje de desarrollo

Desde su designación en 2019 como la primera Ciudad Creativa de las Artes Digitales de la UNESCO en Suramérica, la capital del Valle del Cauca asumió la meta de convertir la creatividad digital en un pilar clave para su desarrollo urbano sostenible.

Las Media Arts son parte de las apuestas estratégicas para posicionar este lenguaje artístico a nivel mundial. Esta distinción impulsó la creación de un ecosistema sólido que combina formación especializada, circulación artística, investigación, emprendimiento y cooperación internacional.

La visión es clara: transformar a Cali en un centro internacional (hub) de animación, producción de contenidos inmersivos y arte digital.

Escenarios internacionales

El talento caleño demuestra su fuerza creativa y tecnológica al obtener una visibilidad inédita en festivales, vitrinas y plataformas internacionales. Obras como Waves of Matter triunfaron en el BBBank Award en Alemania, fortaleciendo los lazos con Karlsruhe.

El proyecto inmersivo Reino Alado se presentó en el Venice Production Bridge del Festival de Cine de Venecia, confirmando la calidad local a la altura de referentes mundiales.

Además, el artista Cristian Lizarralde fue nominado por segunda vez a los prestigiosos Premios CIFO por su obra El Mangle Rojo, y Cacumen Estudio Creativo llevó el videomapping Macondo vive a Antigua Guatemala. Estos logros reafirman el lugar de Cali en la élite global de las artes digitales.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio