La Salsa Vive y triunfa

La coproducción de Telepacífico y la Gobernación del Valle del Cauca se alzó con los galardones a Mejor Documental, Sonido y Montaje, consolidando la relevancia cultural de la salsa en la región.

Identidad cultural

El máximo reconocimiento, el premio a ‘Mejor Largometraje Documental’, subraya la calidad y la importancia de esta obra que teje el relato de la identidad cultural de Cali y la región en torno al vibrante ritmo de la salsa.

Éxito en nominaciones

Además de ‘Mejor Largometraje Documental’, ‘La Salsa Vive’ se llevó los premios a ‘Mejor Sonido’ y ‘Mejor Montaje’. Esta triada reconoce el talento del realizador Juan Carvajal y la productora 64A Films, también la narrativa sobre la metamorfosis de la salsa desde su cuna en Nueva York hasta su llegada a Cali.

Respaldo de Gobernación

Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, expresó su «reconocimiento muy especial de admiración y gratitud por esa pasión de todo el talento del Valle«. El respaldo institucional busca posicionar a la región como un epicentro de producciones audiovisuales y un atractivo destino turístico.

Voces legendarias

La pieza audiovisual se enriquece con los testimonios de verdaderas leyendas vivas del género, incluyendo a Rubén Blades, Henry Fiol, Alfredo Linares, Ángel Lebrón, Francia Elena y Jorge Herrera, quienes honran las raíces y el movimiento social que acompaña a este ritmo contagioso.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio