Cali ya no llora, Cali factura

Los dos vibrantes conciertos de Shakira en el estadio Pascual Guerrero estremecieron a miles de fanáticos y dejaron una huella económica significativa en Cali. La ciudad reportó una ocupación hotelera del 100%, generó más de 3.000 empleos y produjo beneficios económicos por US$22 millones de dólares.

Turismo local y extranjero

La ocupación del estadio Pascual Guerrero alcanzó el 88%. Más del 51% de quienes compraron boletas no son de Cali, y más de 1.400 asistentes llegaron del extranjero. El evento atrajo turistas de España, Japón, Ecuador y Estados Unidos. Algunos visitantes aprovecharon para visitar municipios aledaños.

Cali ya no llora, Cali factura

El comercio aumentó sus ventas en $85.000 millones de pesos, el fin de semana de los conciertos y los tres días previos a su realización fue significativo en comparación con fechas como el Día del Amor y la Amistad y el Día de la Madre, aseguró Brany Prado, director ejecutivo de Acodrés Pacífico.

Cali está preparada desde hace mucho tiempo para producciones de este tipo. Algunos antecedentes: la COP16, la Macrorrueda de negocios y la Maratón de Cali. Las dos fechas de Shakira demuestran que en Cali es donde debes estar, señaló María Fernanda Campuzano, Secretaria de Turismo.

Generación de empleo

Los conciertos generaron cerca de 3.000 empleos directos e indirectos entre trabajadores de logística, seguridad, servicios, transporte y comercio. Cali se posiciona como plaza confiable para grandes producciones internacionales, alianzas estratégicas con cadenas de restaurantes y proveedores turísticos.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio