Con un despliegue de ritmo, color y conciencia ambiental, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca inició la Vitrina Verde de Colombia. La Plazoleta de San Francisco de Cali es el epicentro que reúne a más de 300 negocios verdes provenientes de diversas regiones del país.

Fiesta por la sostenibilidad
El evento es apoyado por la Gobernación del Valle del Cauca y ASOCARS, entidad que agrupa a 28 corporaciones autónomas regionales de Amazonía, Pacífico, Caribe y región Andina. “No solo encontrarán productos sostenibles, también tenemos una programación académica diversa con charlas, talleres y experiencias de educación ambiental”, afirmó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.
Agenda académica / pedagógica
Los asistentes disfrutarán de charlas y conferencias sobre innovación, economía circular, turismo de naturaleza y consumo responsable. Habrá demostraciones gastronómicas con ingredientes típicos de las regiones y conversatorios sobre acceso a mercados y empaques sostenibles. La CVC presentó su Escuela Corporativa de Educación Ambiental, una estrategia para sensibilizar a los estudiantes del Valle del Cauca sobre la protección del recurso hídrico y la biodiversidad.

50.000 árboles para restauración
Uno de los mayores atractivos para la comunidad es la entrega gratuita de 50.000 árboles, destinados a procesos de restauración y sensibilización ambiental. Los interesados podrán llevarse un ejemplar para contribuir a la reforestación.
Más sobre negocios verdes y biodiversidad en: