Oiga, Mire, Lea: motor de cultura

El telón de la XI edición del Festival Internacional de Literatura Oiga, Mire, Lea bajó, pero las historias y reflexiones perdurarán en la región. Con más de 20.000 asistentes, su éxito se reflejó en la calidad de la agenda y la descentralización. La magia de la palabra llegó a seis municipios del departamento.

Puente entre culturas

Las voces de autores nacionales e internacionales se encontraron con la realidad y la sensibilidad de los vallecaucanos. La escritora brasileña Rai Soares valoró esta experiencia. Le permitió no solo hablar de su libro, sino también «escuchar un poco de la realidad de las personas que viven acá«.

La autora española Yamila Fakhouri, honrada de participar en el evento, alentó a seguir adelante con el festival. La iniciativa de la Biblioteca Departamental de ir a los lectores y acercar la literatura a los municipios fue destacada por el escritor Pablo Dimarco. Celebró este modelo de gestión cultural.

Oiga, Mire, Lea: motor de cultura

Los talleres de caricatura en Ansermanuevo, Palabras que pintan en La Cumbre y los microrrelatos en Ginebra, fomentaron la lectura. Se estimuló la creatividad entre niños y jóvenes. Los ganadores del Premio Jorge Isaacs enriquecieron la agenda que busca fortalecer lazos sociales y construir futuro.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio