Una historia de amor en Asia

Con ritmo y belleza natural, Cali conquistó el corazón de Japón en la Expo 2025 y abrió las puertas a una relación llena de futuro económico y cultural. El plan: seducir a un mercado que ya la miraba con curiosidad. Las visitas de japoneses a Colombia aumentaron un 16 % entre enero y agosto (2024 vs 2023).

Cortejo, salsa y aves

El primer encuentro fue mágico. Cali se lanzó a la pista de baile. Mientras sus caderas se movían, Japón se sintió transportada. Recordó a su Orquesta La Luz. Para completar el encantamiento, Cali le susurró al oído que era un paraíso para el aviturismo y le mostró un álbum de fotos con sus 560 especies de aves.

El romance no se quedó en palabras. El primer guiño: Cali es finalista para ser la sede en 2027 de dos de los eventos de ornitología más importantes del mundo: la World Birdfairs y la Feria de Aves de Sudamérica. Este anuncio selló su conexión y demostró que esta relación tiene un porvenir brillante.

Una historia de amor en Asia

El momento de hablar de planes a largo plazo no se hizo esperar. Con su visión de futuro, Cali se sentó a charlar con sus suegros: Osaka y su alcalde Hideyuki Yokohama. Les reveló sus intenciones y se presentó como un centro estratégico de innovación, startups, biotecnología y salud.

Osaka, una de los grandes potencias en biotecnología y economía digital en Asia, se sintió intrigada y dispuesta a explorar. Como Cali va en serio con Japón, se verán de nuevo este 2 de septiembre para hablar de atracción de empresas japonesas e intercambio de conocimientos sobre revitalización urbana.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio