Petronio: un legado con cifras récord

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez cerró con una asistencia masiva de más de 800 mil personas, un impacto económico superior a los US$20 millones de dólares, una ocupación hotelera del 89% con más de 100 mil visitantes y ventas cercanas a los $8 mil millones de pesos.

Compromiso con el entorno

La tecnología cardioide, única en Colombia, permitió dirigir las ondas sonoras y reducir su impacto en la zona residencial. El Pabellón CaliAfro recibió a más de 1.200 visitantes , y en sostenibilidad, se recolectaron 18,34 toneladas de residuos ordinarios, 8,66 de orgánicos y 3,25 de aprovechables.

Visión de futuro

Cali se consolida como epicentro cultural del Pacífico colombiano y ya se prepara para la trigésima versión del festival, que incluirá una Cumbre Afrodiaspórica Mundial, un documental sobre las comunidades afro y una nueva edición de la Guía incompleta del Festival.

Impacto que supera expectativas

El Petronio es testimonio del poder de la cultura para impulsar la economía, la innovación y el desarrollo social. “El Festival es símbolo de unión, reconciliación y paz. Gracias a cada portador(a) de tradición y a los artistas por el mejor y más grande festival afro de Latinoamérica”: Alejandro Eder, Alcalde de Cali.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio