Cali lanzó una guía innovadora y gratuita que invita a locales y turistas a explorar las expresiones vivas de la cultura afro para fortalecer el turismo, la economía local y el tejido social.

Portafolio de cultura y bienestar
Este directorio de 53 experiencias y 14 emprendimientos, se concibe como un viaje por la memoria viva, la fuerza espiritual y la creatividad de las comunidades afro. El propósito: que su aporte sea dignificado con bienestar económico, como expresó la antropóloga social y gestora cultural Jennifer Quintero Mosquera.
La Ruta Afroturística de Cali es una iniciativa que pretende visibilizar y dignificar las tradiciones de las comunidades negras de la ciudad. La guía surgió tras una conversación sobre la falta de monumentos y museos que contaran la historia de los pueblos negros. Esto motivó la creación del proyecto colectivo.
Crisol de sabores y saberes
Cocineros tradicionales, parteras, músicos y emprendedores disfrutaron una muestra de la diversidad regional. El evento celebró la riqueza cultural e incluyó un conversatorio sobre afroturismo. Se discutieron retos y oportunidades basados en los modelos de Salvador de Bahía (Brasil) y Buenos Aires (Argentina).

Futuro biodiverso
La Ruta Afroturística de Cali es una invitación a redescubrir la ciudad a través de sus raíces negras y a entender que la diversidad no es solo un discurso. Disponible de forma gratuita en www.visitcali.travel, es una oportunidad para generar más oportunidades y ratificar a Cali como destino patrimonial afro.