El idioma: espejo de crítica social

Cada 23 de abril se invita a reflexionar sobre el poder de la palabra, su historia y sus usos. Esa reflexión se amplía con El Traductor, una obra de Primo Rojas que transforma el idioma en herramienta para cuestionar con humor las contradicciones del país.

Traducción del país

La puesta en escena de El Traductor retrata una conferencia internacional donde el intérprete resulta ser un “ñero”. La comedia expone el absurdo con una sátira que traduce las paradojas de la institucionalidad colombiana entre la risa y la incomodidad.

Lengua: territorio de lucha y memoria

En el suroccidente colombiano el idioma se vive en resistencia: lenguas indígenas, jergas urbanas y expresiones afro conviven en un espacio donde hablar también es afirmar identidad. Este Día del Idioma la región denuncia los silencios impuestos por la exclusión.

Acento crítico

La obra de Rojas se presenta este 25 de abril en Bellas Artes y coincide con una fecha para recordar que el lenguaje no es neutro. En tiempos de polarización y superficialidad mediática, el teatro y la lengua extienden esta invitación para pensar, reír y resistir.

¡Comparte este contenido!

0 0 votos
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio