650 víctimas del conflicto se emplearon

650 víctimas del conflicto armado encontraron empleo gracias a 11 ferias de empleabilidad lideradas por la Secretaría de Bienestar Social de Cali. Una pieza clave en la agenda social de la inclusión, el desarrollo y la reconciliación.

Las voces

Llegué a Cali en medio de muchas dificultades, pero con el tiempo logré acceder a los servicios humanitarios y al programa de empleabilidad. Gracias a esto, hoy tengo un empleo en Laboratorios Baxter. Estoy profundamente agradecida”, Jessica, beneficiaria.

La recuperación de Cali no solo pasa por sus calles y parques, sino por devolverle a su gente la dignidad y las oportunidades que necesitan para prosperar«, aseguró Alejandro Eder, Alcalde de Cali.

Hemos promovido jornadas de empleabilidad exitosas que no solo conectan a las víctimas con un empleo, sino que también les permiten recuperar su proyecto de vida”, señaló Adriana Loaiza, Subsecretaria de Atención Integral a Víctimas.

El proceso

  • Capacitaciones en habilidades para el empleo
  • Curso Escuela de Paz
  • Uso de plataformas en territorio para trámites
  • Atención personalizada para la activación de rutas

Las cifras

La Secretaría de Bienestar Social impactó positivamente a más de 6.000 víctimas del conflicto a través de su oferta social en 17 comunas y algunos sectores de la zona rural como La Paz, Felidia, Pance, Los Andes y Peñas Blancas.

¡Comparte este contenido!

5 1 votá
Article Rating
Suscribíte
Notificá de

0 Comments
Lo más reciente
Lo más antiguo Lo más votado
Comentarios en línea
Mirá todos los comentarios
Scroll al inicio